Convocatoria Programa Córdoba Clúster 2025

Noticias Gobierno de Córdoba
23/10/2025
> Novedades / Convocatoria Programa Córdoba Clúster 2025

¿Tu clúster está listo para dar el próximo paso?

La Agencia para la Competitividad de Córdoba, por medio del Programa Córdoba Clúster, abre la Convocatoria 2025 para Proyectos con líneas de financiamiento específicas.

Acompañamos a los clusters según los distintos estadios de desarrollo, brindando co-financiamiento a proyectos que:

  • Fortalezcan su estructura, planificación y comunicación estratégica.
  • Generen innovación, sostenibilidad e integración de valor compartido entre empresas.
  • Produzcan aprendizajes abiertos, replicables y con impacto territorial.
  • Favorezcan la internacionalización del clúster, promoviendo su inserción en cadenas de valor globales y el posicionamiento competitivo de Córdoba en el mundo.

El objetivo es consolidar clústeres con visión estratégica, que actúen como motores de innovación productiva.

Plazo máximo para presentar proyectos: 20 de noviembre del 2025.

Índice

  1. Líneas de Financiamiento
  2. Requisitos de Postulación
  3. Criterios de Evaluación
  4. Proceso de Postulación y Evaluación
  5. Contacto y Acompañamiento

Líneas de Financiamiento

1.1. Línea A – Fortalecimiento y Maduración del Clúster

DestinatariosClústeres emergentes o en consolidación.
PropósitoSentar bases sólidas para el posicionamiento estratégico del clúster.
Serán elegibles proyectos relacionados a· Planes estratégicos y estudios de mercado.
· Estrategias de comunicación y posicionamiento sectorial, especialmente en estrategias de marca y búsqueda e incorporación de nuevos socios de diferente extracción.
· Programas de formación de talentos según necesidades del sector.
Apoyo financiero ACHasta el 50% del presupuesto total.
Contraparte privadaMínimo del 50%.
Plazo máximo de ejecución6 meses.
PresentaciónFormulario de Presentación

1.2. Línea B – Proyectos Transformadores

DestinatariosClústeres consolidados o maduros.
PropósitoImpulsar proyectos colaborativos de alto impacto que generen innovación y/o internacionalización, valor agregado y con posibilidad de replicabilidad en el resto del ecosistema.
Serán elegibles proyectos relacionados a· Proyectos de I+D colaborativo e innovación abierta generando alianzas reales.
· Implementación de tecnologías digitales o sostenibles.
· Ensayos técnicos y certificaciones 1
Apoyo financiero ACHasta el 50% del presupuesto total.
Contraparte privadaMínimo del 50%.
Plazo máximo de ejecución12 meses. 2
PresentaciónFormulario de Presentación

Requisitos de Postulación

  1. Impacto y derrame sectorial: Los proyectos deben demostrar valor colectivo para el conjunto del clúster, evitando beneficiar a unas pocas empresas.

    Cómo se mide:
    · Identificar beneficiarios directos e indirectos.
    · Incluir indicadores de impacto (KPI u OKR) que reflejen el alcance y resultados del proyecto.
    · Presentar entregables de difusión y transferencia (ej.: informes, manuales, jornadas, videos, fichas técnicas) que faciliten su adopción por otras empresas o actores del ecosistema.

  2. Entregables a la Agencia:
    · Informes de avance y rendiciones técnicas/contables conforme a cronograma.
    · Materiales comunicacionales que documenten y visibilicen los resultados alcanzados.

  3. Requisitos formales:
    · Cumplimiento de lo establecido en las Bases y Condiciones vigentes del Programa Córdoba Clúster.
    · Los gastos presentados para cofinanciamiento deberán corresponder exclusivamente a erogaciones realizadas por la entidad postulante o sus miembros privados. No serán elegibles los gastos ejecutados, financiados o facturados por organismos o entidades del sector público, aun cuando éstos integren el clúster.

Criterios de evaluación

Los proyectos serán evaluados según su impacto en:

  • Alineación con objetivos estratégicos del Clúster.
  • Innovación y transformación sectorial.
  • Articulación público-privada-académica.
  • Sostenibilidad y replicabilidad.
  • Compromiso con la comunicación de los resultados.

Proceso de Postulación y Evaluación

Te contamos el paso a paso:
Primero, recibimos tu Proyecto completando el siguiente formulario.
Una vez tengamos toda la documentación necesaria, tu proyecto pasa por las siguientes etapas de Evaluación:

  1. Revisión formal de admisibilidad
    La Agencia verificará que la documentación esté completa y que la propuesta cumpla con todos los requisitos establecidos en las Bases y Condiciones vigentes. En caso de requerirse aclaraciones o correcciones, el clúster será notificado para su subsanación antes de continuar con la evaluación.

  2. Evaluación técnica
    Los proyectos admisibles serán analizados por el equipo técnico de la Agencia, junto con especialistas externos según el eje temático del proyecto. Se valorará la pertinencia, la factibilidad técnica, el impacto esperado y la coherencia entre objetivos, presupuesto y resultados proyectados.

  3. Aprobación final
    Aquellos proyectos con evaluación técnica favorable serán elevados al Board de la Agencia, quien emitirá el visto bueno final y autorizará la asignación del aporte correspondiente.

Si una propuesta no supera alguna de las instancias o requiere ajustes, la Agencia lo comunicará formalmente al clúster solicitante, indicando los motivos o pasos a seguir.

Contacto y Acompañamiento

El Programa Córdoba Clúster brindará asistencia técnica durante todas las etapas del proceso de postulación, ejecución y rendición de los proyectos.

📌 Consultas técnicas
Área de Desarrollo Productivo y Clústeres
✉️ cordobacluster@competitividadcba.org

📌 Consultas administrativas, legales y de rendiciones
Área de Administración y Legales
✉️ administracion@competitividadcba.org

Postulá tu proyecto, conectate con otros actores y formá parte del ecosistema que impulsa la competitividad en Córdoba.

  1. Se aceptarán otras temáticas que estén alineadas con el espíritu del Programa Córdoba Clúster, sujeto a justificación. ↩︎
  2. Puede estar pensado en fases. Cada una de estas no puede extenderse más de 12 meses. ↩︎